Puede habitar en páramos, pastizales, sabanas, bosques secos, bosques húmedos, costas y hasta en el desierto. Es omnívoro y come prácticamente cualquier cosa. La capacidad de adaptación del coyote (Canis latrans) es tan asombrosa que ha colonizado ambientes adversos y ha ampliado significativamente su rango de distribución.
Sin embargo, todas estas cualidades, que le han permitido expandirse desde su hábitat natural en América del Norte, representan una enorme amenaza para la fauna nativa de Centroamérica. Es más, el coyote está muy cerca de entrar a Colombia y, a partir de ahí, colonizar toda Sudamérica.
Una especie invasora siempre será un peligro para un ecosistema. En el caso sudamericano, el coyote puede poner en riesgo a los cánidos medianos entre los que estarían diferentes especies de zorros y perros. Además, presas como roedores y herbívoros pequeños podrían sufrir descensos preocupantes en sus poblaciones pues se enfrentarían a un enemigo desconocido para el cual no tienen preparada ninguna estrategia de supervivencia.
Articulo científico Coyote (Canis latrans) in South America: potential routes of colonization
Articulo en EL TIEMPO ¿Es el coyote un visitante peligroso para Colombia?